Posts más vistos
Agua de Romero para el cabello ¡descubre cómo usarlo y aplicarlo correctamente!
Péptidos para el pelo: ¿Qué son y cuáles son sus beneficios?
Publicado el :
15/04/2025 09:30:00
Categorías :
Cuidado del cabello

- Péptidos para el pelo: ¿Qué son y cuáles son sus beneficios?
- Péptidos pelo; ¿Qué es este nuevo ingrediente de peluquería?
- La química detrás de los péptidos para el cabello
- Tratamiento péptidos pelo
- Beneficios de los péptidos para el pelo
- ¿Los péptidos para el cabello son perjudiciales?: Te contamos sus desventajas
- Comparativa péptidos cabello vs. otros tratamientos
¿Te gustaría tener un cabello con una estructura mejorada, que se quiebre mucho menos y que crezca saludablemente? Los péptidos para el pelo han irrumpido en el mundo de la cosmética capilar como un ingrediente revolucionario para fortalecer y revitalizar la melena y debes conocer cómo funcionan.
El interés de este tratamiento ha crecido de una exponencial (y no nos extraña) debido a que la restauración capilar de fibras debilitadas y dañadas es increíble y, lo mejor, visible muy rápidamente, algo que siempre nos anima. Pero… ¿es oro todo lo que reluce? Veamos en qué consiste el tratamiento exactamente, ventajas y desventajas, qué opciones hay en el mercado, posibles alternativas…
Péptidos pelo; ¿Qué es este nuevo ingrediente de peluquería?
Vamos a ver un poco de información sobre los péptidos, primero de manera general para comprender cómo funcionan y, después, en su aplicación específica a la cosmética capilar.
La química detrás de los péptidos para el cabello
Llamamos péptido a una cadena de aminoácidos, que, a su vez, son moléculas básicas necesarias para conformar todas las proteínas (también las del cabello), son su base.
Los péptidos en el pelo funcionan, principalmente, estimulando la producción de colágeno y queratina, los cuales resultan fundamentales para la salud capilar. Recordemos que, de hecho, las fibras capilares son un 90% queratina, con lo que ¡imagina su grado de importancia!
El resultado de un tratamiento con este tipo de aminoácidos para el pelo supone que las fibras recuperen la base de su estructura, se hagan más resistentes y mejoren su estado en general. Además, los péptidos también funcionan en el cuero cabelludo, haciendo que este sea más saludable, haciendo proclive un sano crecimiento del cabello.
Encontramos péptidos del tipo:
- Oligopéptidos. Son cadenas cortas, es decir, con pocos aminoácidos. Penetran en las capas superficiales del cabello.
- Polipéptidos. Se trata de cadenas largas que interactúan con las hebras capilares a diferentes niveles, siendo capaces de llegar, en todo caso, hasta el centro de estas, hasta el corazón.
- Péptidos bioactivos. Se diseñan para cubrir funciones específicas, como la estimulación del crecimiento del cabello, el refuerzo de la cutícula, etc. Los péptidos de cobre para el cabello son los que más famosos se han hecho como opción inocua para favorecer el crecimiento el cabello (por mejora en la vitalidad del folículo piloso).
La diferencia entre un péptido y una proteína es que el primero se absorbe con mayor facilidad debido a que tiene un menor tamaño molecular. Así, no quiere decir que sea mejor que las proteínas para el pelo sino que penetran en este con mayor facilidad, siendo perfectos como activos para los tratamientos de acción profunda.
Tratamiento péptidos pelo
A día de hoy, vemos que se han incorporado en una amplia variedad de productos capilares debido a su versatilidad y probada efectividad, destacando:
- Sérum de péptidos para el cabello. Mejoran la calidad de las fibras en gran medida. Son capaces de fortalecer el cuero cabelludo si se aplican en él.
- Mascarillas y acondicionadores. En este caso, el enfoque del compuesto se da en conseguir una ultrahidratación, destacando la mejora de la flexibilidad de la cabellera.
- Champús con péptidos. Se refuerza la estructura capilar en una pequeña medida. La bondad de este producto es que ayuda a que la limpieza del cabello no lo reseque, algo que puede venir muy bien si tu pelo es MUY débil y/o seco.
- Tratamientos inyectables. Los péptidos para el pelo inyectables son opciones avanzadas que se ofrecen en clínicas especializadas. La concentración de activos es altísima y se aplica en el cuero cabelludo, mediante inyección. Por este motivo, se utiliza enfocada en el favorecimiento del crecimiento capilar (más fácil y con hebras fuertes desde el primer momento).
Como ves, los serums o elixires son la opción más equilibrada considerando calidad y versatilidad de sus efectos respecto a la facilidad de uso y el precio.
Beneficios de los péptidos para el pelo
Ya hemos visto de manera somera qué hacen los péptidos en el pelo, pero descubramos punto a punto sus beneficios.
Fortalecimiento capilar
La acción principal de todo aminoácido y, por ende, de los péptidos, es la reconstrucción de la estructura de las fibras capilares. Se encargan de reparar la queratina alfa (y muchos otros complejos proteínicos) mediante la reconexión de enlaces rotos.
Con ello, conseguimos que el cabello vuelva a tener la elasticidad y fuerza que esta proteína le aporta; las fibras se vuelven más capaces.
Reparación de las hebras
Además, cada enlace creado supone un microscópico engrosamiento de la hebra, pues no dejamos de estar engordándola con nuevo músculo. Así, la melena se vuelve más voluminosa, no por cantidad de fibras sino porque dejamos de tener el pelo fino.
Y aunque este efecto le encanta a la mayoría, lo que verdaderamente importa es que esas nuevas uniones significan una reparación efectiva de las fibras, pues su esqueleto se va reconstituyendo con cada enlace proteínico. Desde el interior, el cabello se va reconstruyendo capa a capa.
Hidratación real del cabello
Estos compuestos tienen la capacidad de retener la humedad dentro de la fibra capilar. Ello supone que tanto la humedad que tienes naturalmente en tu melena como la que apliques mediante productos hidratantes se mantendrá y será efectiva, con todos los beneficios que supone para tu cabellera (flexibilidad, brillo, suavidad, soltura, reducción del frizz e incluso resistencia si la hidratación se reitera y es de calidad).
Estimulación del crecimiento
Aunque parezca que nada tiene que ver, estas micromoléculas también tienen capacidad para oxigenar los folículos pilosos al estimular la circulación de la sangre en el cuero cabelludo.
Así, se promueve un sano y rápido crecimiento, que incluye, entre otras cosas, que el pelo crezca fuerte. De este modo, no sólo tendremos una melena fuerte a base de músculo sino que, muy importante, conseguiremos que nazca más capaz, con efectos desde la mismísima raíz.
Protección frente al envejecimiento capilar
El último de los beneficios de los péptidos en el cabello es, también, uno de los menos comentados. Se consigue al fortalecer la cutícula (capa exterior de las hebras) y por su mayor elasticidad. De este modo, agentes como la polución, los rayos UV o los productos químicos no tienen tanto impacto negativo.
¿Los péptidos para el cabello son perjudiciales?: Te contamos sus desventajas
Está más que claro que un tratamiento de este tipo puede ser muy pero que muy beneficioso, pero… ¿tiene desventajas?¿Qué podemos esperar al respecto?¿Los péptidos son malos para el pelo?
Precio
Un buen tratamiento con péptidos no es barato; si lo es es porque no es bueno de verdad (después lo veremos). Esto se debe a que los activos que lo componen son complejos, difícil de conseguir; no hay más vuelta de hoja. Eso sí, con el tiempo, esta desventaja irá desapareciendo, una vez el producto se estandarice, como siempre pasa.
En cualquier caso, es más caro que otros tratamientos que ya están asentados en el mercado (y también de acuerdo a unos mejores resultados, todo hay que decirlo).
Reacción cutánea
Algunas personas podrían experimentar irritabilidad o sensibilidad en el cuero cabelludo con la aplicación de péptidos, especialmente si es en formato inyectable.
Resultados graduales
Aunque hay efectos inmediatos, visibles simplemente tras hacernos el styling tras la aplicación, los resultados que nos interesan a la mayoría, los que suponen una reestructuración capilar, se dan con el tiempo y tras varias aplicaciones (en el caso de los péptidos en productos, los inyectables son diferentes, mucho más potentes).
Dependencia del producto
Aunque una vez se consiguen estos efectos que mencionamos, se mantienen en buena medida (especialmente si somos cuidadosos con nuestra cabellera), parte de ellos desaparecerán al tiempo de abandonar el tratamiento. De nuevo, los inyectables son mucho pero mucho más duraderos, si bien, todos, antes o después, desaparecen.
Esto es algo muy habitual en peluquería, por lo que, en muchas ocasiones, ni se comenta. Sin embargo, en MiPelazo.com nos parece sensato hablar tanto de lo bueno como de lo malo.
Comparativa péptidos cabello vs. otros tratamientos
Obviamente, encontramos otros ingredientes con alta demanda en el sector de la peluquería, más concretamente en relación a la salud capilar. Muchos de ellos, además, podrían considerarse competencia de los péptidos por parecerse en unos u otros aspectos. Démosles un repaso.
- Tratamiento aminoácidos pelo. Está mucho más enfocado en reformar la estructura capilar mientras que los péptidos ofrecen, además, un alto grado de reparación y fortalecimiento.
- Colágeno. Aporta elasticidad y resistencia, pero no estimula el crecimiento ni tiene una capacidad de reparación ni mínimamente comparable con la de los péptidos.
- Biotina. Esta vitamina es espectacular para reducir la pérdida de cabello e incluso para favorecer que nos crezca. El problema es que sólo funciona si tenemos bajos niveles de biotina en nuestro organismo. Una vez estos sean normales, esa espectacularidad en la eficacia desaparece.
- Proteínas hidrolizadas. Son muy efectivas pero, por su tamaño, no penetran en todos los estratos de las hebras. Así, resultan espectaculares en tratamientos reparadores de cutícula, pero para reparaciones al cien por cien se deben combinar con partículas más pequeñas, ya sean péptidos o aminoácidos sin agrupar en cadena.
- Keratina. La queratina en tratamiento ofrece resultados visibles inmediatos relacionados con el bienestar de la fibra capilar. Sin embargo, estos no son tan potentes. Además, el tratamiento es temporal, no se está llevando a cabo una reparación real sino que, conforme pasa el tiempo, la fibra vuelve a empeorar su estado.
En definitiva, no es que los demás activos sean mejores o peores. Los tratamientos con péptidos son una propuesta potente, si bien, es más que probable que, en según qué situaciones, demos con ingredientes más adecuados.
Péptidos cabello: ¿Cuál es el precio de este tratamiento?
Ya hemos mencionado que el precio de un tratamiento con péptidos no es bajo precisamente. La calidad del producto y los resultados así como la novedad en el mercado suponen que ponerse péptidos en el cabello sea, de momento, caro.
Del mismo modo, no podemos esperar el mismo precio de unas inyecciones que de un champú ni un sérum. La concentración de activos es diferente, como también los resultados que se ofrecen.
Obviamente, para nosotros es una inversión que merece totalmente la pena. De no ser el caso, no dispondríamos de un tratamientos de este tipo ni en el salón ni disponible para que lo recibas en casa, como bien ocurre.
¿Son recomendables los péptidos capilares baratos?
Si ya has estado ojeando los productos de este tipo habrás descubierto que hay opciones, como el sérum Just Multipéptidos para cabello Revox, por mencionar uno de muchos, que tienen un precio increíblemente bajo.
¿Por qué esta diferencia? Bueno, yo sólo puedo hablar por lo que sé. Debes tener en cuenta que uno de los fundamentos de los tratamientos con péptidos es que estos tengan un tamaño tal que puedan penetrar hasta el córtex.
Eso no implica que sean de mala calidad sino que puede que los compuestos no sean péptidos como tal sino, simplemente, proteínas de mayor tamaño. Esto hará que, efectivamente, veas buenos resultados (muy buenos, incluso) pues la proteína trabajará perfectamente en la cutícula, pero… ¿hasta dónde está introduciéndose realmente?
Por supuesto, no digo que toooodos los serums con péptidos pequen de esto, pero sí muchos; está comprobado.
En otras ocasiones es simplemente que son péptidos de baja calidad y, con ello, su capacidad para aportar todo lo que hemos ido viendo es mucho más baja. El pelo se satura porque necesitamos una cantidad tal que no se consigue con aplicaciones convencionales, pues la calidad y, por ende, efectividad, en cada aplicación es reducida.
Tratamiento péptidos ICON: Una solución de calidad profesional
En tu búsqueda del tratamiento de péptidos para el pelo perfecto vas a dar con muchos productos. ¿Has visto ya el elixir ICON Power Peptides?
Ingredientes tratamiento péptidos ICON
ICON Power Peptides cuenta como complejo principal con una variedad de polipéptidos que trabajan en conjunto con proteína de guisante hidrolizada, quinoa y aminoácidos naturales. De este modo, nos aseguramos de que el producto penetra en todas las capas de las fibras capilares, de córtex a cutícula, ofreciendo una reparación del interior al exterior completa.
Importante destacar que no sólo cuenta con péptidos y otras formas de proteína sino que su fórmula se enriquece con ingredientes como el aceite de argán o la raíz de rábano. Esto supone el resultado sea más completo, incluyendo también las bondades de estos últimos, como son una mayor hidratación o una muy buena capacidad antioxidante.
Este tratamiento molecular resulta tan innovador que, a día de hoy, no hay ni un 0.05% de productos de belleza que cuenten con este complejo en su composición. Esperemos que ello te sirva para hacerte una idea de los resultados que vas a obtener.
Efectos ICON Power Peptides
¿Qué podemos esperar de este tratamiento? ¿En qué beneficio se enfoca?
ICON Power Peptides se formula como un restaurador capilar. Esto es, está enfocado en la reconstrucción de las proteínas del cabello dañado a cualquier nivel gracias a la aplicación de aminoácidos y cadenas de diferente tamaño. Con ello se revierte por completo el daño de las fibras.
Como efectos de ello tenemos mayor cuerpo de la melena, fibras más fuertes, resistentes y flexibles y una menor propensión a la rotura.
Otros resultados que obtendremos, derivados de la mejora estructural y también de la aplicación del resto de ingredientes, son una buena dosis de hidratación (que, de nuevo, potencia efectos como la flexibilidad o la resistencia), un efecto laminado o una potenciación más que considerable del brillo de la cabellera; todo esto lo puedes ver desde el minuto 1 y lo seguirás comprobando con el tiempo y sucesivas aplicaciones.
Lo mejor de todo es que no necesitas tener una melena destrozada para beneficiarte de este tratamiento. ICON Power Peptides también se aplica en cabello sano para prevenir esos daños, manteniéndolo en perfectas condiciones con una acción simple y preparándolo, también, para futuros tratamientos agresivos que lo desestructurarán.
Aplicación péptidos ICON
Ya sólo queda saber cómo se aplica ICON Power Peptides, lo cual es sencillísimo, la verdad.
- Limpieza profunda. El primer paso el lavar el cabello con un champú con una buena capacidad de arrastre. ICON recomienda ICON Energy o ICON purify, lo dos con una excelente capacidad para retirar todo residuo acumulado sin agredir las fibras. Esta limpieza supone que no nos apliquemos acondicionador ni mascarilla, debemos salir de la ducha con el pelo impecable. Además, no usarás agua fría para enjuagarte, pues queremos que la hebra esté tan abierta como sea posible para recibir el producto.
- Retirar exceso de humedad. Mantenemos el cabello un poco húmedo, pero sólo un poco, de manera que consigamos que el agua sirva de elemento de conducción para facilitar la aplicación pero no que llegue a rellenar las hebras.
- Trabaja el producto. La manera de trabajar este elixir es, simplemente, apretándolo entre las palmas de tus manos (no en los dedos). No hay que boleado ni espumarlo; recuerda es su microscópico tamaño hace que los péptidos incluso penetren en nuestras manos, con lo que debemos evitar su manipulación tanto como sea posible.
- Aplicación en el cabello. Power Peptides se aplica de raíces a puntas, haciendo varias particiones de la melena por las que lo iremos arrastrando con las palmas. Después desenredamos.
- Acabado. Ya sólo queda hacerte el styling como desees. Puedes aplicar, o no, tus productos de acabado sobre ICON Power Peptides (no se enjuaga) y proceder a peinarte como más te apetezca.
¿Vale la pena invertir en péptidos para el cabello?
Los péptidos son una excelente opción para reparar, fortalecer y, en general, mejorar la calidad del cabello. Sin embargo, ni todos los tipos de producto funcionan por igual ni todas las fórmulas funcionan tan bien como te estamos contando (o puede que ya te hayan comentado otras personas que ya se han hecho un tratamiento).
Es importante, por ello, investigar la efectividad del producto que elijas, no importa si es algo tan básico como un champú o unas potentes inyecciones capilares. De nada sirve una aplicación, cara o barata, si no es efectiva. Ídem a la hora de ubicar los resultados que se van a conseguir. Si tu producto es muy bueno pero no te ofrece lo que necesitas, tampoco sirve.
En cualquier caso, ten en cuenta que siempre, siempre, siempre, sin excepción, los productos capilares profesionales van a ser más gentiles con tu organismo, creándose una mayor compatibilidad y, por ende, consiguiéndose unos resultados incomparables y con garantía.
Si investigas bien y eliges opciones profesionales con ingredientes de calidad y enfocadas en ofrecer los resultados que deseas, los conseguirás; simplemente dedica un poco de tiempo para tomar una buena decisión entre aquellos productos de confianza y mejor valorados del mercado.
El tratamiento con péptidos resulta espectacular a la hora de mejorar el estado general de la melena, que se transformará sin apenas esfuerzo. Escoge sabiamente y ¡pronto fardarás de pelazo en cualquier parte!