Posts más vistos
Agua de Romero para el cabello ¡descubre cómo usarlo y aplicarlo correctamente!
Peinados de comunión con trenzas: Clásicas, románticas y modernas
Publicado el :
20/03/2025 09:30:00
Categorías :
Peinados

- Peinados de comunión con trenzas: Clásicas, románticas y modernas
- ¿Qué peinado con trenzas elegir para la Primera Comunión de una niña?
- Preguntas frecuentes de peinados de comunión con trenza
- ¿Y qué tal sería llevar una trenza despeinada en una comunión?
- ¿Cómo hacer que la trenza dure todo el evento sin deshacerse?
- ¿Cuáles son los mejores productos para trenzas?
- ¿Cómo conseguir que el peinado no se vea apretado sino más natural?
- ¿Puedo combinar trenzas con otros accesorios para el peo?
- ¿Qué otros peinados con trenzas para comunión podría sopesar?
Los peinados de comunión con trenzas son los grandes favoritos en este tipo de eventos. Seguramente por eso nos estás leyendo, ¿no?
Y es que las trenzas para niñas de comunión siempre funcionan. Son cómodas, muy bonitas, las hay de todo tipo de estilos, resultan un peinado conocido y gustoso en esa edad y, bien trabajadas, es difícil que arruinen el look. Es por ello que resultan tan populares y por lo que creemos que debes conocer varias opciones de este estilo de cara a peinar a tu pequeña en su día especial.
¿Qué peinado con trenzas elegir para la Primera Comunión de una niña?
Elegir el peinado adecuado para la Primera Comunión es clave para que la peque se sienta cómoda y luzca radiante en su gran día. Los trenzados son muy versátiles, adaptándose a todo tipo de cabello, estilo y gusto personal.
Trenza con diadema comunión
Llevar una trenza para comunión y añadirle una diadema puede ser un error o convertirse en uno de los looks más elegantes o rompedores, todo depende de las decisiones que tomemos; se apuesta fuerte pero hay un gran premio.
Combinaciones ganadoras son un trenzado que vaya de grueso (ocupando toda la zona inferior a modo de nido trenzado) a delgado con una diadema o corona de semilla o floritura mini en el nacimiento del cabello o bien diademas totalmente lisas, en materiales como el charol, polipiel o terciopelo, sin añadidos, que dan un aire mucho más adulto.
¿A quién le puede quedar mejor?
En este caso nos estamos refiriendo a trenza suelta, por lo que es un estilo que casará muy bien en cabello medio a largo, permitiendo que esta quede bien definida sin que se pueda deshacer con facilidad.
Gracias a la diadema, es una excelente opción para embellecer aún más los rostros redondeados y las facciones suaves en general.
Realmente, este peinado es muy versátil al poder escoger el diseño de la diadema, con lo que va a encajar en casi cualquier estilo y podrá complementar todo tipo de outfits.
Cómo lucir una trenza con diadema de manera perfecta
El truco principal de cualquier buena trenza es usar cera o pomada en toda su extensión, en pocas cantidades y muy bien trabajada, para que todo el trenzado se vaya demarcando conforme lo hacemos, siendo el momento idóneo para repeinar cualquier pelito.
Trenza espiga para comunión
Clásica, elegante, con un aire refinado y sin perder la delicadeza, hará que tu angelito parezca mayor.
Por si no la conoces, tiene un entramado más fino y complejo, logrando un efecto visual sofisticado propio de eventos más formales.
¿A quién le puede quedar mejor?
La trenza de espiga encaja muy bien con looks románticos o modernos, depende de cómo la realicemos.
Trenzada a la espalda, nos permitirá que detalles elaborados en la zona del escote reciban la atención.
Para lucirla espectacular, lo ideal es tener cabello grueso y abundante, que es como verdaderamente conseguiremos llenarla. Además, se trata de un recurso perfecto para tener esa melena bajo control.
Si la llevamos hacia atrás o en un lado, embellecerá todo rostro ovalado o alargado (el cual se beneficiará aún más si, además, se lleva con flequillo).
Cómo lucir una trenza de espiga perfecta
Si la nena no tiene una cabellera especialmente abundante, utiliza polvos texturizantes, pues la espiga luce infinitamente mejor si se ve llenita.
Ve aflojando la trenza con los dedos conforme la haces para darle un toque más romántico y relajado. Con ello, además, sumas volumen.
Pero no creas por esto que perderá sofisticación, sólo estamos endulzando el peinado. Lo mantendremos formal fijando con determinación todo mechón y pelitos de la línea de nacimiento con una pomada de fijación media y un pequeño cepillito.
Seguramente sea el tipo de trenza más adecuado para decorar con pequeños accesorios en toda su extensión así que si te gustan, ¡no lo dudes!
Trenza lateral
Una opción versátil, pues te permite elegir casi cualquier tipo de trenza con el detalle de entramarla en uno de los laterales.
¿A quién le puede quedar mejor?
Es perfecta para quien quiere llevar pequeños adornos a lo largo de toda la cabellera, como perlitas o brillos. También resulta una mejor opción que la trenza al medio para llevar cualquier tipo de accesorio, pues la asimetría del peinado lo favorece: diadema, flores, peinetas…
Al poder recaer sobre un lateral de la cara, viene mu bien para disimular rostros anchos prominentes como los cuadrados o rectangulares.
Cómo llevar la trenza lateral
Lo esencial en este caso es que se mantenga en el lateral, y no me refiero a en el lado correspondiente sino en su sitio, tan pegada a la cabeza como hayamos decidido que debe estar.
Esto depende del estilo de cada trenza, por supuesto, pero también podemos, y debemos, ayudarnos de los productos correspondientes. Y elijas el trenzado que elijas, la cera o pomada son esenciales. Seguramente también necesites peine de púa fina para crear particiones o dirigir la cabellera desde la raíz así como ganchos invisibles para multiplicar la sujeción.
Como toque, deja suelta una buena cantidad de cabello sin trenzar inmediatamente después de afianzar el trenzado. Es un efecto muy bonito que aporta naturalidad y servirá para crear la sensación de libertad que se pierde al llevar la trenza en el lado.
Trenza griega
Es una trenza tejida envolviendo la cabeza a modo de corona delgada y bastante bien definida que resulta muy refinada y dulce. Tiene un diseño basado en la estética clásica de la antigua Grecia, de ahí su nombre.
¿A quién le puede quedar mejor?
Es una excelente opción si no deseas incluir accesorios en el cabello, pues la propia trenza, al estar muy bien definida, resulta decorativa, como si llevases una corona. Aun así, también acepta florituras que mantengan la naturalidad del estilo griego.
Es la mejor para hacer con una melena de media o incluso un poquito corta, pues no requiere de muchísimo volumen, al ir pegada a la cabeza, tampoco de tanta longitud.
Resulta perfecta para los rostros en forma de corazón, pues aporta volumen en la parte baja al tiempo que alarga el cuello.
Los vestidos de estilo clásico, con drapeado, el encaje en los hombros, los detalles en la espalda y la inspiración en la naturaleza serán los mejores acompañantes de esta trenza para comunión.
Cómo lucir una trenza griega perfecta
Para aportar naturalidad, trabaja los cabellitos de la nuca, que quedan totalmente expuestos, usando un poquito de spray de fijación en un cepillo para peinarlos suavemente, sin apretar sobre el recogido. Así, algunos quedarán sueltos y otros irán recogidos pero flojos.
Puesto que es un peinado de comunión con trenzas definidas, necesitarás trabajar el entrelazado con un peine con púa fina, de manera que cada pétalo de cabello se vea pulcro, sin pelitos sueltos ni esas ondas que salen sin que nos demos cuenta a mitad del trenzado.
Moño alto con trenza
Los moños altos son opciones muy bellas, clásicas pero versátiles, que siempre se seguirán llevando. Puedes llevar el pelo liso y crear el moño enrollando una trenza sobre sí misma o, al contrario, trenzar las raíces del cabello el dirección a la coronilla y, una vez lleguemos aquí, diseñar un moño, el cual puede ser, o no, trenzado.
¿A quién le puede quedar mejor?
El moño alto irá genial para estilizar rostros redondeados y cuadrado, pues al elevar el cabello se estilizan las facciones se genera un efecto alargado.
Es la opción predilecta para los vestidos de princesa, voluminosos. También van genial para que cualquier detalle de la zona superior del vestido sea más vistoso y, por supuesto, si se usa cuello alto.
Resulta una de las mejores maneras de mantener a raya melenas extralargas (además de ser cómo mejor queda el styling).
Cómo lucir un moño con trenzas perfecto
Siendo uno de los peinados para Primera Comunión con trenzas por excelencia, es normal que requiera de trucos y cuidados para verse y mantenerse impecable.
Se debe hacer un brushing en todo el cabello para darle dirección y volumen. Puesto que vamos a incidir tanto con el secador, el aceite protector ICON India Oil debe estar listo par a usar antes.
Aunque va de la mano de lo anterior, NO trabajes el cabello hasta que esté completamente seco; debes saber cuál va a ser su aspecto final o cambiará muchísimo el volumen del look.
Aprende a colocar horquillas, para este peinado son esenciales. No por poner muchísimas el moño se va a mantener más tiempo; lo que importa es la técnica.
A la hora de hacer tanto el trenzado como el moño considera los mechoncitos que puedas querer dejar sueltos, si es el caso; después no podrás sacarlos. Estos deben llevar un pelín de cera para definirlos (con tus propios dedos), evitando así que se despeluchen.
Indudablemente, es uno de los peinados de comunión con trenzas que más spray fijador va a necesitar, por lo que te aconsejamos que uses uno de muy buena calidad. Además de afianzar el look, te aseguras de no aportar peso o que el cabello, especialmente el que se lleve más flojo, se vea apelmazado o incluso con ese efecto de red que se crea a veces cuando nos pasamos echando laca.
Recogido bajo trenzado
En esta ocasión las trenzas se hacen y mantienen en la zona baja de la cabeza, donde las organizaremos para que queden recogidas. Un ejemplo sencillo es jugar con dos trenzas que comiencen detrás de las orejas y las crucemos entre ellas para dirigirlas un poquito hacia arriba.
¿A quién le puede quedar mejor?
Un recogido bajo ahuecado disimulará muy bien las barbillas estrechas. Si se opta por trenzas delgadas y apretadas y se da el volumen arriba, la peque parecerá más alta.
De hecho, al poder trabajar el volumen a voluntad en la parte superior (no trenzada) serán muchas las niñas que se vean más estilizadas con este tipo de peinado, que es tremendamente versátil, pues realmente dirigiremos el cabello donde nos convenga en cada caso. Con ello, podemos potenciar o disimular todo tipo de rasgos.
Al situarse las trenzas en la zona inferior, es importante que el vestido no tenga demasiado detalle o voy elaborado en su zona posterior superior, para no juntar los dos puntos de atención. Por ello, trajes lisos, con gasa, tul o transparencia, sencillos, irán genial. Quedará un outfit especialmente bonito si se elige el blanco puro.
Cómo lucir un recogido bajo trenzado perfecto
La apuesta de este look es que haya una clara diferenciación de zonas, con un bajo trenzado, a nuestro gusto, y un alto para el que tiraremos de brushing y que también podremos diseñar a voluntad.
Para marcarla, lo ideal es que las trenzas queden bien apretadas, no a la cabeza sino ellas mismas, tersitas, con un acabado brillante que le puede aportar la pomada ICON Allow (genial, además, para definir el trenzado) o bien la bruma ICON Airshine.
Y aunque sean las protagonistas, no dejes de esforzarte en la zona superior. Haz un buen trabajo con secador, dando volumen (aunque luego lo reduzcas si es tu deseo) y no dudes en diseñar un look bonito definiendo mechoncitos y colocándolos de manera armoniosa.
Corona o diadema de trenza
Se trata de crear una diadema o corona con el propio cabello. En el caso de la diadema, parte de la melena queda suelta. Respecto a la corona, se diferencia de la trenza griega en que esta última es más fina y bien definida mientras que la corona se hace tan gruesa como se puede y sin dibujar tanto, dándole un aire más relajado.
¿A quién le puede quedar mejor?
En general, es una opción que dulcifica muchísimo, con lo que es perfecta tanto para quien tenga rasgos más fuertes y se deseen equilibrar como para quien ya luzca dulce y quiera crearse una sensación potenciada de esta característica.
En el caso de la corona, si es bastante voluminosa en la zona inferior irá perfecta a los rostros en forma de corazón.
Puesto que el peinado en sí ya es bastante protagonista, lo aconsejamos con looks no demasiado estridentes sino más bien de cortes rectos, sin demasiados detalles.
Cómo lucir una corona o diadema de trenza perfecta
La gracia de este look es que se vea natural, romántico, relajado... Para ello, es esencial trabajar con productos capaces de aportar definición de manera escalable, para que estos no resulten evidentes en la cabellera, aplicando lo justo y necesario.
Ese acabado relajado se termina de conseguir dejando baby angels y mechoncitos en general por toda la línea de nacimiento del cabello, los cuales recomendamos cuidar con ICON India Dry Oil, un aceite en seco de sábado luminoso formulado precisamente con este objetivo.
Trenza cascada
Se trata de un look romántico, delicado y sofisticado que crea un efecto de mechones entrelazados al tiempo que la cabellera queda suelta, mostrando fluidez y mucho movimiento.
¿A quién le puede quedar mejor?
Al ser un peinado dulce y, a la vez, enmarcar el rostro, va genial para disimular los rasgos muy marcados así como los cráneos cuadrados.
Sin duda, es un peinado de comunión para llevar con vestido clásico, ni monos ni cortes princesa o campanas demasiado pronunciadas. Va genial con cintos grandes.
Por supuesto, junto con los looks con flores y las trenzas, es ideal si se opta por estilos clásicos, naturales, ibicenco…
Cómo lucir un look con trenza en cascada perfecto
Para que el peinado tenga vida, te aconsejamos que lo hagas con un acabado ondeado o de rizo desdibujado. Demasiado liso no generará esa sensación vaporosa y si el rizo es muy cerrado el trenzado perderá todo el protagonismo.
¿Cómo conseguirlo? Una crema definidora de rizos y un buen trabajo con el secador o con una tenaza gruesa serán lo mejor (en este caso, recomendamos que, una vez rices todo, desdibujes el cabello con un peine o tus propias manos para que la melena se vea suelta, como si no se le hubiese hecho styling, pero bien marcada, por supuesto).
En ambos casos, la nena debe usar ICON India Oil para nutrir el cabello, darle un plus de protección y que no se encrespe con el trabajo a alta temperatura.
Preguntas frecuentes de peinados de comunión con trenza
Finalizamos el post sobre peinados de comunión con trenzas con algunas cuestiones que puede que te hayan surgido a lo largo del texto.
¿Y qué tal sería llevar una trenza despeinada en una comunión?
La trenza de comunión, si bien es versátil como hemos podido ver, debe mostrar la elegancia y seriedad propia del evento. Por supuesto, cada uno debe ser fiel a sus gustos pero, considerando que hay tantísimas opciones preciosas, creemos que llevarla despeinada sería mejor en otra ocasión.
Aun así, hay opciones que nos permiten lucir un peinado más relajado, si es lo que buscas, como la trenza de espiga, sin caer en un peinado que pueda parecer que sale de control.
¿Cómo hacer que la trenza dure todo el evento sin deshacerse?
Las trenzas, aunque se suelen hacer como peinado comodín en muchas ocasiones, realmente tienen su aquel. Son tres los puntos a considerar para que se mantengan impolutas.
La base. En función de la trenza que hagamos habrá que hacer un brushing con más o menos volumen.
El trenzado. Por supuesto, hay que conocer la técnica a la perfección no sólo para trenzar sino para lograr un entramado confiable que se quede donde debe estar, tan adherido a la cabeza como corresponda, e, importante, siempre respetando el tipo de trenza que estamos haciendo, o el resultado puede ser totalmente diferente a lo esperado.
El uso de productos adecuados. Aunque generalmente la mejor opción es la pomada, no siempre es así. De nuevo, dependiendo del tipo de trenza y del acabado que se le quiera dar, habrá que escoger el tipo de producto, el grado de fijación y otros productos que completen el look.
Por último, podemos hablar de los accesorios, que a veces funcionarán para ayudar a mantener un buen peinado de Primera Comunión con trenzas, pero no siempre. Ni todos cumplen esta función ni puede que los deseemos llevar (estéticamente).
¿Cuáles son los mejores productos para trenzas?
El producto por excelencia, que se recomienda para cualquier tipo de trenzado, es la pomada. Esto se debe a que se trabaja muy bien. es suave, lo que te permite aplicar de manera natural producto por todo el pelo sin volverlo demasiado pesado y tiene un grado de fijación suficiente.
Por otro lado y considerando el evento y la edad de la peque, no puede faltar un toque de spray fijador para afianzar todo el look.
Más allá de esto, habrá que considerar cómo va a estar el cabello antes de la trenza. Generalmente se hace un brushing natural. Pero si ocurre como con el trenzado prieto o la trenza en cascada, lo ideal será trabajar el cabello con productos para alisar o rizar respectivamente. De este modo, la cabellera está más predispuesta al entramado.
Por otro lado, una cabellera con fibras igualadas, llenas, ofrece un resultado más profesional al tiempo que consigue mantenerse bien construida. Así, un champú o crema rellenadores serán ideales para obtener una melena más densa sin que se note.
¿Cómo conseguir que el peinado no se vea apretado sino más natural?
Además de elegir el trenado correcto (espiga, romántica…), es muy importante trabajar primero el cabello creando un volumen y un alisado naturales que permitan ir colocando los mechones a conveniencia.
Por supuesto, habrá que ir fijando la construcción poco a poco con los productos más adecuados para cada caso, de manera que la naturalidad siempre sea protagonista.
¿Puedo combinar trenzas con otros accesorios para el peo?
Por supuesto. Lo que hay que tener en cuenta es que la trenza de por sí ya es bastante llamativa (y, generalmente, grande). Por ello, demasiado accesorio o una elección que también sea protagonista puede chocar.
Dependiendo del peinado con trenzas que se elija puedes rematar con un lazo, picar una peineta o ramilletes de bolillo o incluso una pequeña corona floral inmediatamente encima de una corona trenzada.
¿Qué otros peinados con trenzas para comunión podría sopesar?
Hay opciones modernas como hacer todo el cabello con trenzas de raíz, dirigidas hacia la coronilla, donde montaremos un moño con ellas.
Parecido pero diferente tenemos el look mosaico, que lo que hace es dirigir las trenzas de raíz de manera que se hagan bonitos dibujos, por ejemplo, en espiral. Sin duda, es una opción arriesgada pero que, con un outfit acorde, será triunfador, sin competencia.
¿Qué tal una trenza o incluso trenza cascada en un lateral a la que se le añada una lazada para entretejer?
Por último, nos peinados sencillos que nacen del mismo serían el semirecogido con las trenzas creando dibujos. Hacemos dos trenzas laterales y las llevamos hacia la coronilla, donde les damos forma (de corazón o de lazo) para dejar todo el cabello restante suelto.
Indudablemente, tu hija va a verse preciosa en su día. Tiene opciones más que de sobra en materia de peinados de comunión con trenzas, por lo que ya sólo queda elegir en función de todo lo que hemos ido viendo o, sencillamente, según su gusto!