- REGALO

Agua de Romero para el cabello ¡descubre cómo usarlo y aplicarlo correctamente!
Publicado el :
26/02/2025 12:43:08
Categorías :
Cuidado del cabello
¿Alguna vez habías oído hablar del exfoliante para el cuero cabelludo o para el pelo? ¿Te puedes imaginar para qué se utiliza? Si quieres mantener tu melena y tu piel perfectas ¡te animamos a que lo pruebes!¡Es una experiencia!
Para ello, te contamos todo acerca de que es exactamente este producto y cómo exfoliar el cuero cabelludo para convertirlo en una experiencia, dándote, eso sí, consejos y trucos que no encontrarás en un simple paso a paso que puedas leer por ahí ni en una ficha de producto.
Exfoliar el cuero cabelludo es un proceso que sirve para limpiar en profundidad esta piel tan específica.
Al igual que frotamos nuestro cuerpo con gránulos para favorecer su renovación celular, los productos capilares específicos como el exfoliante para el cuero cabelludo se encargan de hacer exactamente lo mismo pero en el cuero, el cual, por estar oculto, no siempre recibe los cuidados que necesita.
Además, hay ocasiones que, por bien que lo hagamos, nuestra predisposición genética o una situación temporal hacen que necesitemos un plus de limpieza en esta zona.
Lo que se busca utilizando un exfoliante para cuero cabelludo es eliminar las células muertas y el exceso de grasa. Ambos, aunque aparentemente contrarios, son perjudiciales para la propia piel, para el proceso de crecimiento del cabello y para el mantenimiento capilar en general.
Para ello conseguirlo, se aplica un producto que combina activos granulados, en tamaño milimétrico, de composición muy variada, y una crema conductora que ofrece gentileza para que el proceso no resulte agresivo.
Las partículas suelen ser astringentes y de limpieza profunda, pensadas para retirar todo tipo de residuo por arrastre (seco) y por desgaste (oleoso).
Dicho de otro modo, con un peeling o plan detox capilar ayudamos a desobstruir los poros, con todos los beneficios, uno de tras de otro, que ello va comportando. Equilibrio en la seborregulación, cuero menos irritado e inflamado, reducción de escamas y caspa, limpieza más efectiva y duradera, mejor penetración de los demás productos (tanto de higiene como los tratamientos, que funcionarán mejor), pelo más brillante, impulso del crecimiento…
De aquí ya nos quedan claros cuáles son los motivos por los que exfoliarse el pelo; no parece que se aun plan que queramos esquivar, ¿verdad?
Ahora que te habrás quedado prendada (o prendado, jeje) al conocer las maravillas que tiene la exfoliación del cabello seguro que estás deseando saber si es algo sencillo, si se puede hacer en casa, si necesitamos productos especiales… ¡Sigue leyendo porque vas a descubrir cómo usar exfoliante capilar y lucir una melena perfecta y sana en minutos y, lo mejor, con efectos muy duraderos!
La exfoliación del cuero cabelludo comienza habiendo elegido bien qué productos aplicarte. Piensa que hablamos de una piel sensible, mucho, en ocasiones, y muy importante en su impacto en la salud capilar.
Por ello, recurre a un exfoliante para cuero cabelludo profesional, específico para la zona. No es tan económico pero te aseguras idoneidad con tu piel, resultados perfectos y, seamos claros, ¿cada cuánto lo vas a usar? Probablemente sea uno de los productos de peluquería que más cundan.
Por supuesto, nosotros te podemos recomendar un pack que incluya todo lo necesario para poder empezar. Nuestra propuesta es el pack Detox de ICON, que incluye tanto el tratamiento desintoxicante principal (el peeling capilar) como el champú ICON Energy y el acondicionador ICON Awake.
Son tres de los cuatro productos que conforman la línea ICON Detox, la cual, como ya apunta su nombre, se enfoca precisamente en el tema que hoy nos ocupa.
Además, te aconsejamos encarecidamente que te hagas también con el masajeador. Puedes echar aquí un vistazo a los beneficios del peine exfoliante capilar, que verás que ¡te van a convencer aún más!
Una vez tengas todo lo necesario (¡te lo enviamos en un par de días!) y te pongas manos a la obra, tocará prepararse adecuadamente.
En este caso, saber que no necesitas tener el pelo recién lavado, pues tu melena lucirá perfecta cuando finalices el tratamiento.
Esto no significa, tampoco, que esperes a tener el pelo realmente sucio, pues, como ocurre en la aplicación de cualquier producto, necesitamos que estos lleguen a la estructura dérmica y capilar. A más suciedad, más necesidad de rascar y rascar para conseguir un resultado perfecto. ¡En el equilibrio está la virtud!
Ahora desenrédate en seco. Este no es un consejo específico para exfoliar cuero cabelludo o cabello sino un truco que siempre damos para que el peinado sea más fácil y cómodo y, sobre todo, se produzca menos rotura.
¡Ya está! Esa es toda la preparación que necesitas para comenzar a usar el mejor exfoliante capilar del momento.
Vamos con el paso a paso y unos truquillos.
Estos productos se pueden aplicar tanto en seco como en húmedo, son muy versátiles. Sin embargo, nuestro consejo es que, para una exfoliación profunda, no te mojes el pelo; de este modo, conseguiremos llegar a los niveles más profundos, tal y como ocurre cuando aplicamos cualquier otro producto capilar. Las fibras secas son más porosas y van a agarrar más de ICON Shift.
Comienza aplicándote el producto Shift Detox de raíces a puntas y de delante a atrás, es decir, poniéndolo primeramente en la línea del cabello de la frente y cogiendo mechones hacia la coronilla y, de aquí, bajando a orejas y luego a nuca.
Puedes hacerlo con los dedos suavemente y despacio, usando las yemas y dibujando círculos excéntricos con ellos, primero en la piel y después a lo largo de todo el cabello, como si quisieras ir bajando la mezcla.
Sin embargo, para un resultado potenciado, lo ideal es utilizar un cepillo específico para exfoliar cuero cabelludo, como el que te hemos mencionado. Este se encarga de hacer que el producto llegue a un nivel más profundo y que, por tanto, actúe desde el interior. Además, actúa con más vigor.
Otro truco para potenciar los resultados es que le dediques tiempo al masaje, no lo hagas nunca con prisa. Se trata de conseguir un resultado profundo, lo que requiere de tiempo para que ICON Shift Detox se acomode en el cuero y penetre en las fibras y se deslice por ellas arrastrando todo residuo.
Después, espera, también, con el producto aplicado; 5 minutos serán suficiente aunque aconsejamos el doble. Aprovecha esos minutos para exfoliar tu cuerpo, por ejemplo, para hacerte una doble limpieza facial, tratar los granitos o, simplemente, muerte un masaje con aceite relajante.
Después tocaría aclarar y aplicar el champú limpieza profunda y acondicionador detox. Ambos están formulados para actuar como complementos perfectos en un proceso de exfoliación capilar, convirtiendo esta experiencia en una rutina desintoxicante completa para el cabello y el cuero cabelludo.
Lo haremos de la manera habitual, aplicando el primero en raíces y masajeando a medios y puntas para terminar enjuagando totalmente.
Ojo porque también usaremos el acondicionador en la piel de nuestra cabeza. No es lo habitual pero en este caso sí lo hacemos para tratar de calmarla tras el frotado extra que le hemos dado y porque ICON Awake en particular es muy rico en aceites detox, que continúan con la limpieza, ahora sí, cuidando la piel.
Un truquillo para distanciar el tratamiento o para utilizar en los casos en los que tengamos mucha descamación, grasa, etc., es, independientemente de realizar el tratamiento completo cuando quieras, aplicarte, unas semanas después, el exfoliante sobre cabello mojado, masajearlo más ligeramente y enjuagarlo dejándolo actuar durante menos tiempo. Dicho de otro modo, usarlo a la ligera.
Así, nos damos un chute extra de limpieza profunda de vez en cuando sin ser demasiado agresivos y conseguimos poder distanciar el tiempo entre peeling y peeling, amén de disfrutar de sus beneficios más de seguido.
Si crees que necesitas darle un poco más de confort a la piel después del peeling capilar, ¡adelante! Hay casos en los que no es necesario porque tenemos tendencia oleosa, por ejemplo.
Sin embargo, en otros, es inevitable. Piel reactiva o seca, problemas de descamación, falta de impulso del crecimiento o, simplemente, pelo seco son casos en los que utilizar crema hidratante para cuero cabelludo, unas gotitas de aceite ligero o un buen tónico irán de perlas para terminar tu rutina con exfoliante para cuero cabelludo.
Por último, para potenciar los efectos que este pack tiene en el pelo te aconsejamos que alternes el champú que se incluye con el tuyo de cuidado específico (ya sea champú para psoriasis y descamación, para raíces grasas y seborrea, anticaspa…). Lo mismo haremos con el acondicionador.
De este modo, estamos aportando energía y vigor, haciendo que la melena luzca fuerte y brillante, a la vez que la tratamos según sus características particulares, que son tan importantes como disfrutar de un buen detox capilar de vez en cuando.
Para terminar, te dejamos con algunas preguntas que puede que te estés haciendo y que, sin duda, servirán para que termines de hacerte una idea de lo cómo funciona este tratamiento de cuidado capilar tan original pero cada vez más en tendencia por sus beneficios para el pelo y la piel (¡y por el ratito tan bueno que te hace pasar!).
Hacerse un peeling capilar o del cuero cabelludo no es algo nimio precisamente, es más arriesgado, de hecho, que hacerlo en el rostro y, por supuesto, no leerás en nuestro blog una frase en la que te instemos a hacerlo.
Ello se debe a que la piel del cuero cabelludo es muy sensible y, además, importantísima para el mantenimiento capilar. Por este motivo, nosotros sólo aconsejamos utilizar productos específicos como champú exfoliante, tratamiento detox y, en definitiva, bálsamos capilares cuya composición incluya ingredientes que podamos aconsejarte con rotundidad que te apliques, sabiendo que no son perjudiciales ni para la dermis ni para el pelo.
Ello implica, por supuesto, que no utilices exfoliantes corporales o de rostro, que son mucho más bastos, pensados para trabajar las características de la piel en otras áreas, que son muy diferentes.
Así que, por los posibles riesgos, no, no uses productos caseros para rascar la piel de tu cabeza ni tus cabellitos.
Desaconsejamos por completo este tratamiento a aquellas personas cuyo cuero cabelludo sea muy sensible persé o bien porque, por una situación determinada, se encuentre en modo reactivo (tomando fármacos o sufriendo de algún cuadro médico) pues, a fin de cuentas, lo que hacemos es frotarlo de más, es decir, ser agresivos con él.
En el caso de mujeres embarazadas, saber que no deberían existir problemas. Aún así, nuestro consejo es optar por productos de composición natural, como siempre.
La aplicación de exfoliantes capilares es algo que debemos distanciar en el tiempo. No hablamos de una mascarilla que podemos usar semanalmente ni mucho menos.
Como hemos ido mencionando, podemos hacer el truco de aplicar en mojado y con menos intensidad entre tratamiento y tratamiento, pero lo ideal es que, para hacerlo en profundidad, dejemos pasar unos dos meses. ¡Recuerda que la piel tiene que recuperarse de tanto vigor!
Por lo demás, puede resultar interesante aplicarlo tras ponernos el tinte o cualquier otro producto agresivo, pues estos nos dejan, a veces, residuos que con un lavado convencional no somos capaces de eliminar, nos producen picor y nos obligan a rascarnos, llegando, incluso, a hacernos heridas. Un plus de limpieza en estos momentos nos puede venir genial.
Por supuesto. Ya lo hemos comentado pero, sí, el mismo ICON Shift, masajeando a lo largo de toda la melena va a servir para desincrustar todo atisbo de suciedad y para dejarla totalmente preparada para recibir los activos de cualquier producto aplicado posteriormente.
Jeje, seguramente ya conocerás la respuesta. Aunque, por supuesto, la exfoliación capilar se ofrece como servicio en muchos salones profesionales, lo cierto es que ya has podido comprobar que no es necesario. Tú mismo puedes hacértelo en casa y es realmente sencillo.
¿Cuándo te aconsejaremos ir? Quizás, y sólo quizás, una primera vez para comprobar, de primera mano, cómo se realiza la aplicación, y también si quieres disfrutar aún más de este ratito quedando en manos expertas que te mimen. Aunque, repetimos, sería ir por gusto, pues hacerlo en casa es facilísimo.