Bótox capilar: Todo lo que debes saber sobre este tratamiento

Publicado el : 10/04/2025 09:30:00
Categorías : Cuidado del cabello

Bótox capilar: Todo lo que debes saber sobre este tratamiento

¿Te imaginas lucir una melena brillante, viva y bien domada? El bótox capilar se ha posicionado como uno de los tratamientos más demandados en el mundo de la belleza y el cuidado del cabello. Es una solución innovadora que combina ingredientes con capacidad reparado para devolverle la salud y el buen aspecto al cabello dañado, seco y encrespado. Además, es muy sencillo de aplicar y totalmente compatible con nuestra piel, por lo que es cada vez más y más pedido.

En este artículo te explicaremos todo lo que debes saber sobre este tratamiento, tanto si ya lo llevas como si estás pensando en hacértelo, destacando cómo se aplica, cuánto duran sus efectos, los beneficios y perjuicios que puede tener y cómo se compara con otros tratamientos como la queratina. Además, responderemos a las preguntas más frecuentes y te daremos consejos prácticos para mantener tu cabello saludable después del tratamiento así como para conseguir alargar sus resultados.

  ¿Qué es el bótox capilar?

El bótox capilar es un tratamiento de reparación profunda diseñado para revitalizar el cabello desde la raíz hasta la punta. Esto es, se encarga de, aportando nutrientes diversos, mejorar la condición general de las hebras.

A diferencia de lo que su nombre podría sugerir, no contiene la tan famosa toxina botulínica. El producto que se aplica durante este tratamiento está formulado con una mezcla de ingredientes activos totalmente inocuos como son colágeno, aminoácidos, vitaminas, ácido hialurónico y aceites esenciales.

Así que, sí, el concepto de “bótox capilar sin formol” es redundante, pues ningún tratamiento de bótox para cabello incluiría el formol de manera natural. Si lo has visto por ahí nombrado así es, simplemente, para venderlo por encima de la competencia de manera desleal.

Sus componentes trabajan en sinergia para:

  • Hidratar al máximo.
  • Nutrir las fibras capilares hasta su corazón.
  • Rellenar las zonas dañadas del cabello.

A diferencia de otros tratamientos, que alteran la estructura del cabello para alisarlo, el bótox capilar se enfoca en fortalecer y revitalizar las fibras sin cambiar su forma natural. Esto lo convierte en una opción ideal para quienes buscan reparar su cabello sin perder su textura o volumen, algo que cada vez se demanda más en pos de la naturalidad.

  Beneficios del bótox capilar ¿para qué sirve?: 

El bótox capilar es un tratamiento versátil que ofrece múltiples beneficios para todo tipo de cabello, especialmente para aquellos que han sufrido daños por procesos químicos (tintes, decoloraciones) o factores ambientales (sol, contaminación, calor). Entre sus ventajas más destacadas se encuentran:

  • Hidratación intensa. El producto penetra en las capas más profundas del cabello, proporcionando una hidratación que combate la sequedad tanto natural como la resequedad adquirid.
  • Reducción del frizz. Este tratamiento rellena los poros y sella la cutícula capilar, dejando el cabello más manejable y suave. Además, la fibra sellada mantiene la hidratación, con lo que la fibra no se bufa buscándola del entorno.
  • Reparación de puntas abiertas. Actúa como un "sellador" de puntas abiertas, reduciendo la vulnerabilidad general, previniendo la rotura y mejorando la textura del cabello.
  • Aporte de volumen y suavidad. Es un tratamiento ideal para cabellos finos o debilitados, ya que les devuelve cuerpo, elasticidad y una sensación de suavidad al tacto. Eso sí, debemos asegurarnos de que nos lo hacen muy bien, en el caso de tener una melena finita y rizada, pues demasiado peso en estas hebras puede deshacer la forma en lugar de potenciarla.
  • Brillo natural. Revitaliza el cabello y potencia su luminosidad, dándole un aspecto saludable y radiante, devolviéndole su brillo al estar más hidratado y mejor sellado.
  • No modifica la estructura del cabello. A diferencia de otros productos, el bótox para el pelo no lo alisa de forma permanente sino que lo doma, lo que lo hace perfecto para quienes desean mantener su estructura virgen.
  • Resultados inmediatos. Aunque tiene efectos similares a los que otros tratamientos de calidad te ofrecen usando habitualmente, en este caso el bótox en el cabello actúa de inmediato.

  Desventajas del bótox en el pelo

Aunque lleno de ventajas, el tratamiento también tiene algún contra que seguro que en muchos sitios no te cuentan pero que en MiPelazo.com queremos que sepas:

  • Como hemos indicado, no es un tratamiento alisador o desrizante. Si bien puede que hayas leído por ahí algo como “bótox alisador de cabello”, lo cierto es que este tratamiento capilar NO alisa. Aunque para cabello lisos foscos si funcionará gracias a su poder disciplinante, este es temporal y, de nuevo, sólo tendrás la melena lisa porque habrá domado las fibras, no porque se alisen; recordemos que no modifica la estructura capilar.
  • Su duración es limitada. El efecto del bótox capilar se extiende un máximo de 8 semanas en los mejores casos. A partir del mes desde que te lo haces comienzas a ver cómo los resultados van desmejorando y para mantenerlos necesitas una reaplicación constante (no tiene efecto acumulativo).
  • Requiere cuidados específicos. Bueno, este es un contra, pero se da en casi cualquier tratamiento de peluquería. Si quieres resultados perfectos por más tiempo, necesitas cuidar de la melena en casa: aunque es algo que damos por hecho que vas a hacer si te preocupas por llevarla tan bonita.
  • No soluciona problemas capilares severos. Aunque ayuda a mejorar la apariencia y la manejabilidad de la cabellera, no se trata de una solución a los problemas sino un tratamiento de ciertos síntomas como el encrespamiento o la opacidad.
  • Posibilidad de acumulación de residuos. Algunas fórmulas pueden dejar residuos si no se aplican correctamente o si se usan con más frecuencia de la que corresponde. Con ello, el cabello puede verse pesado o cambiar su textura.
  • Variedad en la calidad de los productos. Exiten muchísimas marcas que han lanzado al mercado este tipo de producto. Algunas, de hecho, es lo único que vende, es decir, se han generado exclusivamente para aprovechar el boom, no están especializadas en cuidado capilar. Ello supone que, en muchas ocasiones, la calidad de los productos que se lanzan al mercado no sea lo que se espera. Por supuesto, hay tratamientos increíbles, y queremos que sean esos de los que te beneficies así que dedica tiempo a elegir productos de confianza.

  Duración del Bótox Capilar

El efecto del bótox capilar puede durar entre 4 y 6 semanas, dependiendo de factores como el tipo de cabello, la frecuencia de lavado y si aplicas o no cuidados posteriores. Si lo das todo con estos cuidados es posible que estires los resultados un par de semanas más, pero la cabellera no se verá como recién salida de la peluquería.

  Bótox capilar: Comparativa con otros tratamientos capilares

Aunque el tratamiento de bótox para el pelo está siendo revolucionario, no es el único disponible en el mercado capaz de ofrecer este tipo de resultados. 

Para ayudarte a entender mejor sus ventajas y desventajas, lo compararemos con sus principales competidores.

Bótox capilar

Queratina

Hidratación profunda

Nanoplastia

Enzimoterapia

Objetivo

Reparación e hidratación profundas

Mejorar la estructura capilar para definir la forma de las fibras

Hidratación intensa

Alisado y reparación

Reparación enfocada en el fortalecimiento

Composición

Vitaminas, aminoácidos, colágeno, ácido hialurónico

Queratina y, en algunos casos, formol (cuando se usa para alisar), aunque cada vez menos, tomando la delantera la queratina orgánica

Ingredientes hidratantes como aceites y mantecas

Nanopartículas y aminoácidos

Enzimas y proteínas

Efectos

Nutre y repara sin modificar la estructura

Aporta peso proteico, ayudando a alisar y a definir el rizo

Hidrata y suaviza el cabello, con todo lo que ello conlleva

Alisa y repara sin dañar el cabello

Repara y fortalece la fibra capilar, eliminando la fragilidad y volviéndola más resistente

Duración

Entre 4 y 6 semanas

Entre 3 y 5 meses

Entre 2 y 4 semanas (precisa reaplicación para reestablecer la hidratación natural)

Entre 3 y 6 meses

Entre 4 y 8 semanas

¿Para todo tipo de cabello?

Sí, especialmente para cabello seco o dañado

Sí, pero no recomendado para cabello muy fino si se desea mantener su forma natural

Sí, especialmente para cabello seco o reseco

Sí, especialmente para cabello rizado u ondulado

Sí, especialmente para cabello debilitado o quebradizo

Aunque parecidos, cada tratamiento tiene sus propias ventajas y desventajas, por lo que la elección dependerá de tus necesidades específicas. 

Si buscas reparar y revitalizar tu cabello sin modificar su forma, el bótox capilar es la opción ideal. Sin embargo, si tu objetivo es un alisado duradero, tratar problemas de caída del cabello o fortalecer la estructura capilar, hay otros tratamientos, generalmente más complejos, que serán los adecuados para obtener los resultados que deseas de manera óptima.

  ¿Cómo se aplica el bótox capilar?

La aplicación de bótox en el cabello es sencilla y puede realizarse tanto en salones de belleza como en casa, siempre que se sigan las instrucciones indicadas por expertos, por supuesto. A continuación, te explicamos los pasos clave:

  1. Limpieza profunda. Lava el cabello con un champú de limpieza profunda para eliminar todo tipo de residuos y, al tiempo, abrir la cutícula capilar. Con esto último conseguirás una mayor penetración del producto.
  2. Secado con toalla. Seca todo el exceso de agua del cabello con una toalla suave, a toques, dejándolo solamente lo que se considera como húmedo.
  3. Desenredado. El cabello debe desenredarse por completo para conseguir una aplicación efectiva.
  4. Aplicación del producto. Aplica el tratamiento mechón por mechón, asegurándote de que el producto se distribuya de manera uniforme, repartiéndolo con brocha, repasando con los dedos en forma de pinza y terminando por peinar toda la cabellera. Esta es la manera de asegurarte de que las fibras queden bien rellenas.
  5. Tiempo de acción. Deja actuar entre 20 y 40 minutos. Esto va a depender de las indicaciones del fabricante. Lo que tienes que tener claro es que no por esperar más el resultado será mejor, es una mera cuestión de formulación.
  6. Enjuague. El producto debe retirarse con agua. Aunque en la mayoría de los casos debe hacerse por completo, en ocasiones, sólo se deberá retirar el exceso. Esto no es una decisión personal sino una indicación que depende exclusivamente de la fórmula escogida.
  7. Sellado. El tratamiento termina secando y planchando el cabello para sellar los nutrientes y prolongar sus efectos.

  ¿Puedo conseguir los efectos del bótox para el pelo usando productos ICON?

Efectivamente. Si te apetece, te animamos a que acudas a un salón, pues ya tendrán experiencia al realizar este tratamiento (y da mucho gustito que nos mimen cada cuánto). Pero si ya conoces la marca y te apetece hacértelo tú, en casa, con ciertos productos de ICON vas a obtener los mismos resultados.

Eso sí, como hemos comentado antes, hay una salvedad. El bótox actúa de manera inmediata e intensa pero por un tiempo limitado. Con el combo de ICON que te vamos a proponer tendrás efectos a medio y largo plazo, consiguiendo que tu cabello se vuelva sano y deje de necesitar ningún tipo de tratamiento, pero, a cambio, no tienes enormes resultados inmediatos. Es decir, de una manera obtenemos mucho de manera inmediata y limitada o poco ahora y mucho y real a largo plazo; qué necesitas o prefieres depende exclusivamente de ti.

Y, ahora sí, para conseguir una melena muy pero que muy hidratada, con una reparación real de su estructura debes cuidarla y tratarla de la siguiente manera:

  • ICON Shift. Es un tratamiento detox. En este caso, lo realizamos para exfoliar el cabello, abriéndolo para que sea más receptivo a los tratamientos posteriores. Así mismo, retira todo atisbo de residuo, que ya hemos visto que es lo primerísimo que ha que hacer también en el caso de optar por el bótox. Puedes continuar la limpieza profunda usando el champú ICON Energy, aunque con el peeling será suficiente.
  • ICON Proshield. Es un cóctel de proteínas de diferente procedencia que se encargarán de reformar la estructura de las hebras capilares, lo que las reforzará, impidiendo que se rompan. También las hace ganar cuerpo, volviendo la melena más llena, corpulenta.
  • ICON Inner. Con Inner nos encargamos de aportar el máximo grado de hidratación que se le puede dar a una melena en casa. Considerando su composición y sus resultados, capaces de restablecer la hidratación propia, es un tratamiento sin competencia.
  • ICON Power Peptides. Este tratamiento sin aclarado dará el toque final a este tratamiento de reparación profunda al permitirnos llevar el producto /repleto de proteína) durante horas y horas.
  • ICON Infusion. Utiliza el remedio hidratante de efecto inmediato de la firma, ICON Infusion, una vez por semana, en la ducha, para ir manteniendo la hidratación máxima en las fibras; esta será tu nueva mascarilla.

Como ves, es un tratamiento más complejo, que tardarás más en aplicarte. A cambio, los resultados que obtienes son reales, se mantienen; son productos que consiguen revertir los daños y restaurar la salud del cabello hasta el punto de no necesitar tratamientos complejos (si no dañas la melena, claro).

  Mantenimiento y cuidados después del tratamiento de bótox para el pelo

El mantenimiento es clave para que los efectos del bótox capilar se extiendan durante hasta un par de semanas más. Y si te has animado, al final, por la alternativa de ICON, ídem. Aquí tienes algunos consejos prácticos realmente sencillos de incorporar en tu rutina:

  • Usa champús sin sulfatos. Los sulfatos pueden eliminar los nutrientes del tratamiento y acortar su duración. En general, cuanto más agresivo sea el champú, antes “arrancará” el producto que se mantiene en el interior de las hebras.
  • Aplica un acondicionador muy hidratante. Este ayuda a sellar la cutícula y mantener el cabello hidratado desde el interior. Cuanto mejor sea el acondicionador, más potente será este efecto en nuestra melena.
  • Evita el uso excesivo de calor. Planchar o rizar el cabello con frecuencia, y, en general, aplicarle demasiado calor, puede hacer que el tratamiento desaparezca antes. Esto se debe a que las altas temperaturas favorecen que las fibras capilares se abran, siendo más proclive a soltar los activos de su interior. Cuando lo hagas, además, tendrás que usar un protector térmico para reducir aún más la incidencia del calor.
  • Ponte mascarilla nutritiva semanalmente. Este producto, siempre que sea muy nutritivo, como es el caso de ICON India Supercharged Masque, ayudará a prolongar el efecto del bótox al tiempo que mejora la salud de la melena a nivel general para mantenerla fuerte, sin frizz y fácil de domar..

La línea ICON India se alza como la más adecuada, en términos generales, para cuidar un pelo con bótox, pues es la más nutritiva. Además, al contar con dos champús, nos permite personalizar nuestra rutina: con ICON India Nourishing sin tenemos la cabellera más gruesa y tosca o bien con ICON India Cleansing si esta es más finita.

Sin embargo, debes saber que no hay unos productos para mantener el bótox capilar que sean los idílicos. Si resultan los mejores para ti o no va a depender, casi en su totalidad, de las necesidades que tengas.

Por ejemplo, si llevas tinte, ICON Cure será mejor opción pues, además de nutrir, es especial para cabello teñido. Si te alisas el cabello a diario y piensas seguir haciéndolo, seguramente alternar ICON India con ICON AntiFrizz sea la opción más inteligente. Y así con todos los tipos de cabello y sus necesidades particulares.

Ponte los tratamientos de proteína y de hidratación (los ya comentados ICON Phoshield e ICON Inner respectivamente). Son la prolongación perfecta de este tratamiento, pues, como decimos, sus efectos son los mismos. Tanto es así que cuentan con ingredientes iguales como los aminoácidos o ciertas vitaminas.

En cualquier caso, mantener un alto grado de hidratación y nutrición usando productos de alta calidad, manteniendo una rutina e incorporando prácticas como usar un aceite ligero al salir de la ducha, rehidratar la cabellera a lo largo del día o ponernos tratamientos intensivos una vez al mes son actuaciones clave para lograr el mejor mantenimiento.

  Preguntas frecuentes sobre el bótox capilar

¿Qué más necesitas saber sobre el tratamiento de moda?

  ¿Es necesario hacer algo antes o después del tratamiento?

Más allá del mantenimiento que te hemos descrito, asegúrate de no lavar la melena ni usas herramientas de calor hasta pasados, al menos, dos días.

  ¿El bótox capilar alisa el cabello?

No, el bótox capilar no es un tratamiento de alisado. Su función principal es hidratar y reparar el cabello. En algunos casos puede dejarlo más disciplinado y con menos volumen lo que hará que, si lo tienes lacio pero fosco, hará que se vea un liso más bonito, pero no debemos confundir esto con que tenga un efecto alisador, porque no es el caso.

  ¿Es recomendable usar el bótox capilar para la caída del cabello?

Estos dos conceptos no están directamente relacionados; el bótox para el pelo no es un tratamiento anticaída. Sí puede ayudar, con efectos visibles en algunos casos, debido a que un cabello más hidratado y nutrido se vuelve menos frágil y débil, siendo más difícil tanto que se rompa como que se caiga, pero no es su objetivo ni su efecto más evidente.

  ¿Es seguro aplicar bótox capilar en casa?

Sí, totalmente. Siempre que sigas las instrucciones del producto y te decantes por una opción de calidad. 

Sin embargo, para obtener mejores resultados, se recomienda acudir a un profesional, especialmente si nadie puede ayudarte en casa. Piensa que el producto debe penetrar en profundidad en todas y cada una de las fibras y hacer esto a uno mismo puede resultar complicado y, sin duda, volverse una tarea fastidiosa.

  ¿Puedo hacerme un bótox capilar si tengo el cabello teñido?

Sí, el bótox capilar es compatible con el cabello teñido e incluso puede ayudar a prolongar la intensidad del color y favorecer la reaparición del brillo perdido al hidratar la fibra capilar. Recordemos que una fibra reseca se abre mucho más, siendo más sencillo que los pigmentos del tinte se vayan escapando con los lavados. Así mismo, al cerrarse la cutícula de una fibra ya hidratada, conseguimos que refleje la luz, es decir, que se vuelva luminosa.

  ¿Cada cuánto tiempo se recomienda aplicar el bótox capilar?

Se recomienda aplicarlo cada 4 a 6 semanas para mantener el cabello saludable y que los resultados se vean y se sientan de manera parecida. Si estiramos de más el tratamiento, obviamente, veremos que tenemos una melena en mejor estado que antes de hacérnoslo, pero no tan bonita como recién hecho.

Es por este motivo que insistimos en realizarnos un buen mantenimiento que sí nos permita distanciar un poquito más las aplicaciones del tratamiento sin que el aspecto de la cabellera se desmejora demasiado.

  ¿El bótox capilar es recomendable para cabello rizado?

Sí, es un tratamiento absolutamente ideal para el cabello rizado, ya que hidrata y define los rizos sin alterar su estructura natural. Con su aplicación te aseguras, además, que los rizos no se enreden tanto y que no aparezca el tan habitual encrespamiento.

El bótox capilar es una excelente opción para quienes buscan restaurar la salud de su cabello sin modificar su estructura natural, simplemente potenciándola. Sus beneficios incluyen hidratación profunda, reparación de puntas abiertas, reducción del frizz y un brillo espectacular. Y aunque no alisa el cabello como otros, sí mejora su apariencia y facilita el peinado.

Si decides probar este tratamiento, recuerda seguir los consejos de mantenimiento para que sus efectos duren el mayor tiempo posible. Con el cuidado adecuado, tu cabellera lucirá más saludable y brillante y se volverá mucho más fuerte. ¡No dudes en consultarnos para terminar de resolver cualquier duda y, por supuesto, para obtener los mejores resultados si te animas a probarlo!

Productos relacionados
    • REGALO
    ICON_Shift_Tratamiento_Detox_Pelo_Graso_MiPelazo_1
    ICON Shift Tratamiento detox ICON
    263 reseñas
    ENVÍO GRATIS 33,50 € REGALO
    • -25%
    • REGALO
    Champú Energy
    Champú Energy Champú ICON Detox
    464 reseñas
    87,00 € Desde 29,50 € -25%
    • -25%
    Proshield
    Proshield Tratamiento Proteína ICON
    236 reseñas
    102,00 € 76,50 € -25%
    • -25%
    • REGALO
    Tratamiento INNER
    Tratamiento INNER Tratamiento Hidratante ICON
    561 reseñas
    109,00 € Desde 40,00 € -25%
    • REGALO
    ICON_Infusion_Tratamiento_Mascarilla_Hidratante_Express_MiPelazo_1
    ICON Infusion ICON Mascarilla Hidratante Express
    422 reseñas
    ENVÍO GRATIS 43,50 € REGALO
Entradas relacionadas
Redacción ActualizaciónRevisión
Alejandro Mateo 20-03-2025Noé PuigpeyIcono experto verificadoResponsable de estrategia y contenidos
Añadir un comentario